¿QUÉ ES MOZILLA HUBS?

 

HERRAMIENTA PARA LA EDUCACIÓN A DISTANCIA

En abril del 2018 fue lanzado Mozilla Hubs, un sistema de chat de realidad virtual que permite caminar y hablar en este entorno, sin importar en qué parte del mundo se encuentren los participantes.

Hoy en día, se puede compartir prácticamente cualquier tipo de archivo digital en una sala de Hubs, simplemente pegando una URL. Todo lo que se comparte se convierte en un objeto virtual con el que todos pueden interactuar, desde imágenes hasta videos y modelos 3D.

Hubs es una de las mejores maneras de colaborar entre dispositivos (computadoras portátiles, teléfonos, auriculares) y sistemas operativos. Aquí algunos detalles:

¿Qué se puede compartir en Hubs?

  • Admite los formatos de imagen comunes: PNG, JPG e incluso GIF animados.
  • También acepta la transmisión de archivos multimedia como MP3 y MP4, así como modelos 3D.
  • Tiene soporte especial para el contenido de ciertos sitios web: Si pega una URL en un modelo en Sketchfab (una comunidad en línea y un mercado de artistas y creadores 3D), Hubs buscará el modelo y lo importará a la sala, sin necesidad de trabajo adicional. Siempre que el modelo tenga menos de 100 MB y esté marcado como descargable, el servidor de Hubs procesará la página web para encontrar el enlace al modelo 3D real e importar solo eso. Los centros también pueden realizar este mismo truco con URL de Giphy, Imgur, Google Poly (solo objetos hechos en bloques, no panoramas) e incluso videos de YouTube. Los medios se almacenan en caché en el servidor de Hubs antes de enviarlos a sus clientes.

¿Es seguro?

Sí. Cuando alguien en la sala de Hubs pega una URL, no va inmediatamente a todos los clientes que inician sesión en la sala. En cambio, la URL es procesada por el servidor Hubs que aloja los medios encriptados, enviando solo los datos validados a los otros clientes. Esto ayuda a proteger contra los ataques XSS.

El servidor Hubs alojará todo el contenido hasta 72 horas después de la última vez que se accedió, por lo que, cuando todos hayan terminado de interactuar con él, el archivo de medios eventualmente desaparecerá. Nunca se copia en ningún otro lugar. El servidor también cifra los datos, así solo los clientes en la sala de Hubs pueden verlos. Además, no hay rastreo de los inicios de sesión, por lo que el contenido no tiene datos identificables por el usuario que puedan usarse para el seguimiento.

¿Qué puedo hacer con el contenido en Hubs?

Puede recoger cualquier tipo de objeto de contenido y luego moverlo, tirarlo o dejarlo atascado en un lugar manteniéndolo quieto por un momento antes de soltarlo. Si tiene un controlador 6DoF (Gafas de realidad virtual), también puede cambiar el tamaño del objeto.

Para audio y video, puede hacer clic para reproducir y pausar la transmisión de medios.

Para los archivos PDF, puede avanzar una página a la vez, lo que convierte a los Hubs en la mejor manera de compartir presentaciones en realidad virtual, realizar clases virtuales interactivas o simplemente compartir videos de YouTube.

¿Hay otros requisitos?

No. Cualquier contenido que se tenga en la web se puede compartir, dado que el servidor web actúa como proxy. Si el contenido no fuera accesible desde la web, puede cargar el archivo directamente en Hubs, que luego lo alojará y compartirá automáticamente. Incluso puede usar contenido de su carpeta pública de Dropbox o Google Drive.

Para garantizar que los usuarios puedan compartir contenido dentro de Hubs, simplemente hay que hacerlo accesible públicamente desde la web en uno de los formatos de archivo que admite (como se mencionó anteriormente). Para los datos que no se desea que se mantengan públicos permanentemente, se puede publicar una URL generada aleatoriamente que caduque después de 10 minutos. Una vez que los datos se importan al servidor Hubs, ya no es necesario acceder a ellos en la web.

¿Ahora qué?

Únase a sus estudiantes en una sala virtual para probar las funcionalidades, trabajar en una presentación o simplemente ver algunos videos a fin de ir familiarizándose con la plataforma. Todo con comunicación de voz en tiempo real.

Hubs funcionará en cualquier dispositivo con un navegador, desde un escritorio 2D hasta auriculares VR independientes y teléfonos inteligentes. La interfaz se adaptará al dispositivo que usted tenga disponible. Simplemente se comparte un enlace URL a los estudiantes y listo.