Desarrollo de recorridos virtuales del edificio de la Comandancia en Jefe y del SHOA
En el mes de abril del presente año se recibieron las solicitudes para desarrollar dos importantes recorridos virtuales: el edificio de la Comandancia en Jefe y la casona del SHOA. El objetivo era publicarlos y dejarlos a disposición de la ciudadanía para festejar el día del Patrimonio. El recorrido fue desarrollado por parte del Centro de Educación a Distancia, mientras que el contenido histórico se redactó de manera colaborativa entre el CED y los expertos designados.
Estos edificios destacan por poseer un alto contenido histórico para Valparaíso y el país. El edificio en el que actualmente se encuentra la Comandancia en Jefe fue construido en el año 1830 y cumplió la función de Aduana, luego, pasó a ser la Intendencia de Valparaíso desde el año 1855. Este edificio sufrió daños durante el bombardeo de Valparaíso en 1866, derrumbándose durante el terremoto del 1906. A partir de este año, se construye el edificio actual, inspirado en el Palacio Consistorial de Paris. Fue inaugurado el año 1910, declarado monumento histórico a partir del año 1979 y desde el año 1987 quedó a cargo de la Armada de Chile para su conservación.
Por otro lado, la actual casona del Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) fue construida en el año 1900, conocido como “Palacio Espejo”. Fue adquirida por la Armada en el año 1908. En su interior se encuentra una Sala de Exposición histórica, donde se conserva la actividad hidrográfica y oceanográfica nacional, así como los diversos instrumentos utilizados históricamente en este ámbito. Además, cuenta con una galería histórica de los primeros trabajos hidrográficos del país, así como de los marino pioneros en esta materia.
Ambos tours virtuales recorren los salones principales de estos edificios, incluyendo etiquetas explicativas que profundizan en las exposiciones permanentes y datos históricos relevantes. Esta modalidad fue adoptada considerando la emergencia sanitaria actual, que ocasionó la suspensión de los recorridos presenciales a estos espacios.
En este contexto, la Armada dispuso de estos recorridos virtuales en el portal principal de la Armada de Chile durante los días 28, 29 y 30 de mayo en conmemoración del Día del Patrimonio y para el ingreso de la ciudadanía.
Actualmente, se encuentran alojados en el sitio de la Armada en la pestaña “plataforma digital”, opción “recorridos virtuales”. A continuación, puede ingresar a ver ambos recorridos haciendo clic en las imágenes.